Lastra diz ‘pito’ y ‘puta’

Lastra, la vedette (más bien vicetiple) del Grupu parlamentariu socialista, escolíngase con una nueva perla argumental de chigre (¿o ye ‘vinoteca’?): a los sindicatos sectoriales impórta-yos un ‘pito’ que la xente les tea pasando ‘putas’ pola crisis. Asina lo recueye LNE. Y esti ye l’impagable párrafu:

Lastra invitó a preguntar a las grandes centrales sindicales, representadas en la Mesa General de la Función Pública, su opinión sobre la mesa sectorial de educación. El diputado calificó de «muy seria» la actitud de FETE-UGT, que decidió optar por la negociación desmarcándose de la huelga. «Les está costando recibir insultos y críticas de otras organizaciones sindicales muy sectoriales a quienes les importa un pito la situación general de la economía asturiana y de los trabajadores en general, que hay mucha gente pasándolas muy putas para que estos que cobran todos los meses crean que son los únicos que tienen problemas».

De xuru que a elli sí que-y importa munchu la xente que les pasa putes pola crisis. Mesmo que-y importaba munchu la plantilla de TeleAsturias a los que-yos espetó que ‘ajo y agua’, que pa qué protestaben pol cierre de la canal de televisión, con el sueldu de mierda que teníen. Lo preocupante ye eso de ‘estos que cobran todos los meses’ ¿ye una amenaza?

En fin, una perla más d’esti simpar personaxe, siniestru por escuru, non por esquierdosu, digna de ser recoyía nun recopilatoriu humorísticu.

mariquitas

L’apavoriante panorama mediáticu asturianu

Tamos nun momentu nel que munchos cambeos son inevitables. Y ún d’ellos tien de ser el de los grandes medios de comunicación. L’editorial de güei de LNE,  ye una amuesa de cómo ye la prensa asturiana anguaño: mal escrita, ensin sustancia, simplona, surdía (apostaría dalgo) de l’anéudota de la tía de dalgún xefe del periódicu, y anodina hasta niveles franquistes. De fechu, el títulu lo diz too: ‘Los dislates de una descentralización sin límites’. (Dislate ye una de les trés palabres qu’emplea siempre un facha cuando quier que lo que diz paeza trescendente: dislate, despropósito y desatino. Si nun testu tan les tres, ye que yá la cosa ye de comunistes o separatistes).

El casu ye que si dacuando hubo una prensa asturiana de calidá, nun ye precisamente agora. Y la hubo. Hubo una prensa qu’esbillaba les informaciones y les apurría a la opinión pública acordies col interés de les mesmes y tres d’un procesu periodísticu profesional y éticu. Pero esa prensa asturiana morrió cola transición. Bien ceo, dellos de los sos cabezaleros arroxáronse a los brazos del poder o arrodiyáronse énte ellos pa fundar fundaciones felaces. Los criterios económicos de rentabilidá ya influencia política y empresarial acabaron por facer de la prensa asturiana un instrumentu de control más que foros de debate. Col tiempu, medró tamién una xeneración nueva de periodistes, chicos ‘de la casa’, de bagaxe probe y poco daos a discutir decisiones, que nun faen otra qu’afitar los sos mal pagaos culos a base d’asumir ya interiorizar que nun se pue dir contra’l que manda, contra’l que paga.

atlantica22cabecera

L’apaición de medios públicos asturianos nun foi a iguar la situación. La presunta Asociación de la Prensa colaboró en da-y el preste a un enxendru mediáticu al que sirvió d’axencia de colocación, y defendió la estroza de Teleasturias pa facilitar la llegada d’una autonómica que nun aportó entá nada nuevu nin bonu al panorama periodísticu asturianu. (Agora promueve manifestaciones porque los periodistes van al paro ¿agora?)

Pero a lo que voi, ¿la culpa ye de quien compra voluntaes y controla informaciones, o de quien les vende? Los periodistes nun son ayenos a la estroza de los medios. Nun puen culpar sin más a los poderes políticos y económicos que controlen los sos medios. La culpa, tamién ye de los profesionales: por mediocres o por castrones, el casu ye que dexaron que s’algamara esta situación, callándose énte l’arrequexamentu de compañeros, dexándose llevar poles dinámiques de la empresa…

Pero agora tamos nun momentu de cambeu, y se nota. La crisis ta faciendo que les vergüences rescamplen, y la ‘joint venture’ que manteníen Principedo-medios de comunicación n’asturies entama a francer. Eses empreses que vendíen (ensin creer nello) el fumu de los canales locales dixitales y del futuru multimedia, ven que les cuentes nun salen. Les ventes en papel, que ye de lo que viven, caen sondéu tres sondéu, y entá nun tienen resueltu el tema d’internet. (Siguirán como hasta ahora, comprometiendo entá más la so credibilidá y criteriu confiandolo too al deporte, los sucesos y el conflictu llingüísticu, pa elevar el númberu de visites y comentarios ensin moderar).

Mientres los periódicos atopen una solución pa la so sobrevivencia, o pal cierre, (problema que nun ye esclusivu d’Asturies, aunque equí danse característiques bien especiales), vese a les radios (quiciaves un mediu más llibre) matar pola venta de publicidá, y a la televisión: morrer dafechu. Matóla la TPA.

Nun quiero escaecer a los que por escribir un blogue o facer una web ya se llamen pomposamente  ‘periodismu ciudadanu’, pero que polo xeneral son al periodismu lo que’l porno caseru a la cinematografía: exabruptos, improvisación…

Too esti rollu, que tal paez un editorial dominical de La Nueva, vien al casu de l’apaición de la revista ‘Atlántica XXII’, que de mano, viniendo de Xuan Cándano, ya paez una garantía. El casu ye que, una vez vista y lleía, nun pueo más qu’encamentar a tol mundu a que se suscriba. Una propuesta como la que fai el grupu d’accionistes d’esta nueva publicación, merez l’apoyu de too asturianu que se precie.

interioratlantica22

Ye periodismu bien fecho, ensin ruios sensacionalistes-amarillistes, ensin “¡Ye que nun mos dexen falar!, ¡ye que mos censuren!”. Simplemente periodismu, informaciones aposentaes, datos apurríos selemente, poro, entá más contundentemente que si se fixera al altu la lleva. Nótase, nos más de los casos, que nel procesu de confección hai periodistes qu’empleguen un criteriu profesional pa elaborar unes informaciones qu’acompanguen estupendamente con un garapiellu d’opiniones bien amañosu.

Diz Xuan Cándano qu’aspiren a siguir una tradición periodística que tuviera el so últimu fíu, precisamente, na transición: Asturias Semanal. Nun paez fácil, pero ver se verá. L’entamu, promete. Por dicir dalgo… la portada. A mín nun me prestó. Paezme de selmanariu económicu de los 90. Pero oyi, al mio hermanu encantó-y. Pa gustos…

Escontra la crisis

Ayeri por culpa del trabayu nun pude tar n’Uviéu pa manifestame en defensa del asrturianu en maxisteriu, sicasí pude acercame a la convocada n’Avilés escontra la crisis por, ente otros, CSI (que non CSI-CSIF como dicíen los “informativos” de TPA)… al final xuntámonos unes 1.000 persones según diz la prensa.

Déxovos unes semeyes de la mani.

50 millones de los asturianos pa ArcelorMittal

200px-lakshmimittal22082006Nun ye que a esti paisanu-y quede esa sorrisa pola pasta que-y paguemos los asturianos. Apurada la cuenta, pa él 50 millones d’euros son caxigalines, lo que gasta pa la boda de a fía.

Pero el casu ye que, colo que voi recordar agora, a lo meyor pagábemos el sobrecoste del HUCA, por poner un exemplu.

Esti día, cuando anunciaben qu’ArcelorMittal diba amenorgar entá más la so actividá, apagando un fornu altu y nun sé que más, alcordeme d’una anuncia d’eses de postín, de les que tanto-y presten al presidente Areces. Foi enantes de la crisis, en mayu de 2007, cuando sobrábennos les perres, cuando el presidente Vicente anunció un alcuerdu pa invertir 100 millones d’euros (16.639 millones de pesetas) nel centru d’I+D d’Avilés de la siderurxa recién comprada pol magnate hindú. De too esi dineru, la mitá diba ponela, en cinco años, el Principedo. La parte d’ArcelorMittal, nes sos propies instalaciones, suponse que la pon.

El casu ye que Areces comprometióse a que los asturianos díbemos poner del nuesu dineru, cincuenta millones d’euros. Asina que tamos dándo-y a la empresa d’esti señor de sorrisa afable l’equivalente a catorce veces la asignación ‘récord’ comprometida pol Principedo a política llingüística, por poner otru exemplu.

¿Contraprestaciones por esa ‘inversión’? Que a lo meyor contrataben a una trentena de becarios en cinco años…. Más datos, diolos d’aquella la prensa.

Agora pregúntome yo… ¿facía falta gastar les perres d’esa manera? ¿Ye una especie d’impuestu revolucionario? ¿Nun bastaba con face-y a ArcelorMitta el Centru Teunolóxicu públicu del Aceru d’Avilés?

Y non al pieslle de La Voz de Asturias

Juan Vega y esi blogue d’apariencia Teleasturiana (La otra TPA) entren a sacu col tema del pieslle de La Voz de Asturias, non ya en la cuestion tocante a los trabayadores, sinon a la de les intrigues polítiques, los xuegos de poder al rodiu de los medios de comunicación n’Asturies. Lo cierto, y nello tamos d’alcuerdu n’esti blogue, ye que colo que pase agora con La Voz de Asturias xugámonos muncho los asturianos, magar que la combayonería cola mano del Gobiernín que-y daba de comer nos años últimos fuera perconocía y dacuando vomitiva.

Y ya que tamos con referencies a otros sitios… mui recomendable la ‘Sabatina intempestiva‘ de güei en La Vanguardia.

Non al pieslle de La Voz de Asturias

Llegóme güei al corréu una carta ‘viral’ que fala d’una d’eses noticies qu’esperes, pero que nun quieres sentir nunca. Fala del cada vegada más prósimu pieslle de La Voz de Asturias: un desastre anunciáu pola mor d’una traxectoria desastrosa que llevó al periódicu a una decadencia constante dende la mitá cabera de la década de 1990.

Se-y podría culpar de too a esti maizón d’enriba y a la so corte d’asesores, de xuru dispuestos a regalar los oyíos d’un críu qu’herieda con malapenes venti años l’imperiu mediáticu de papá. Pero non. El problema vien ya de más atrás, de cuando depués d’una dura fuelga que llevó a qu’el diariu dexara de salir a la cai, la hestórica cabecera asturiana pasara a manes del Grupu Zeta, del floreciente grupu de Antonio Asensio, peculiar personaxe al que se-y atragantó l’audiovisual y, con ello, sus aspiraciones de poder.

Dende entós, La Voz de Asturias caltuvo una llínia errática: dende la guerra a muerte contra Gabino de Lorenzo y su catastrazo, que perdió el periódicu, con consecuencies qu’entá paga pa gayola de La Nueva España; hasta la renuncia a la so propia cabecera na primer ciudá d’Asturies con aquel esperimentu surrealista de ‘El Periodico de Gijón’, pasando pol desastre de la política d’ediciones a finales de los 90, aniciu del declive d’un diariu que foi el más vendíu d’Asturies.

El ERE qu’agora anuncia el Grupu Zeta, con catorce despidos, paez la sentencia de muerte pa un periódicu que vien d’echar a la cai a decenes de trabayadores va malapenes un lustro. Énte esti panorama, namás una movilización seria y contundente, non ya de los trabayadores de La Voz de Asturias, sinon de toa una profesión tan dada a acombayar col poder como la periodística, aparenta manera afayadiza pa salvar un periódicu asturianu que va pagar en bona midida la inutilidá de quienes nun sabríen nin allugar Asturies nel mapa.

Por cierto, equí vos dexo la carta de la que falaba al entamu.

Sigui lleendo Non al pieslle de La Voz de Asturias

Sonia ye noticia…

Fai unos meses topeme pela cai a Sonia y a Rocio, les dos foron compañeres d’estudios y de folixes. Amás de falar pa xuntanos (los que nun somos lleendes urbanes) otra vegada nuna fartura, entrugamonos pola nuesa situación llaboral… Sonia taba ilusionada cola oposición que taba preparando pa ser maquinista na FEVE onde ya llevaba unos años trabayando na terminal de carga de Tresona, felicitela porque simpre me parecio un trabayu bien guapu, (dende guaḥe toi namoráu d’esti mediu de tresporte) y por supuesto alegreme munchu cuando m’enteré que yá yera maquinista.

Lo que nun me presto fue que Sonia ye noticia… ye que entá toi asustáu de que a estes altures de la vida seya noticia qu’heba muyeres trabayando en determinaes profesiones…

Felicidaes pol curro Sonia… y una cosina… ¿puedes colame na cabina? ;-p

Y gracies a Fer pol enllaz del youtube…

Calca equí p’amosar conteníu dende YouTube.
Consulta la política de privacidá de YouTube.

Banca halal, banca moral

Esti día, en La Vanguardia, falaron del ésitu que ta algamando la banca halal o banca islámica en Marruecos. Unos meses atrás, en El Economista, falaben de la posibilidá de qu’abriera n’España el primer bancu d’esti tipu, al estilu del que, dende 2004, ta abiertu en Londres, el Islamic Bank of Britain.

Al contrariu del mou en que la Banca Vaticana marafundia perres en la Bolsa, o del opusín Banco Popular, la banca halal se presenta como una banca moral. Nella, el cliente nun ye talo, sinon que ye un ‘sociu’. Ún de les máximes que mueven la banca islámica ye la fatua qu’empobinara un conseyu islámicu va unos años na que consideren pecáu el cobru d’intereses, por cuanto pal Islam, el dineru per sé nun pue tener valor dalgún, nin puede xenerar más dineru. El dineru namái se pue emplegar pa producir, pa xenerar dalgo valoratible.

Nel reportax de La Vanguardia, desplicaben el funcionamientu d’esta banca con un exemplu: un grupu de mozos que cada mes ponen una cantidá de perres, de mou que cada ún d’ellos van poder disponer nún de los meses que dura la asociación de tol dineru y poder facer asina la compra que deseen. Ye como comprar a plazos, pero ensin intereses.

La banca funcionaría igual. Cada mes pones perres pero nun pagues intereses, porque’l bancu sedría sociu desa componenda y los gastos d’alministración sedríen compartidos.

Cuenta La Vanguardia que la banca islámica presenta trés variantes: la iyara, que te permite entrar nun pisu de renta con opción a comprar nun plazu prefixáu; la mucharaka, la ya mencionada fórmula de creitu na que se comparten beneficios y gastos ente banca y veceru/sociu; y la murabaha, na qu’el veceru pidi-y al bancu que-y merque un pisu pa que-y lu revenda al preciu de compra más un beneficiu pactáu (casi que lo mesmu que la banca tradicional, anque vistíu d’otra manera).

De xuru qu’ayalgueru, que ta más metíu nestes coses ;), podría desplicar meyor el tema. Paez que yá hai dubies al rodiu de les garantíes qu’ufre esti sistema: que si quién garantiza too lo ‘jalal’ que ye’l bancu, que si a la fin nun hai diferencia cola banca tradicional… nun sé. De mano, nun paez un mal sistema, y sí paez ‘moral’, más nestos tiempos que cuerren, con tol mundu alloriáu col Euribor.

Llega Asturies d’Or

Llega Asturies d’Or. Ún de los coleutivos asturianos del lladrillu, la Confederación Asturiana de la Construcción, diz na prensa que quier un ‘pautu’ (¿con quién?) pa alquitranar la costa y facer ‘segundes residencies’ por tolo que ye’l litoral asturianu.

Siendo esti un coleutivu tan esmolecíu pol bien d’Asturies, nun hai por qué pensar mal. De xuru que nun-yos mueve l’animu de ganar perres a manplén, sinon llevantar el país, como yá lo tienen fecho en Cantabria.

Sedría pa tomalo a chanza si nun fuera esti un tema serio. Ta muncho en xuegu y nun ye plan d’andar con bromes. Esta xente, a la vista de la recesión, quier pautos. Y ello tien pelugru. Y muncho. Dir a Cantabria, que ye l’exemplu pa esta xente, da pena y dolor. Duelmu pola vida dir a Castro Urdiales, enantes una de les villes mas guapes de tol Cantábricu. Qué dicir de Suances, o de toes ese güeries que había ente Santander y Torlavega.

Entá, n’Asturies, tamos a tiempu de que l’exemplu de Llanes, Lluancu o Caravia nun s’esparda. Muros ta tocáu de muerte, l’oriente nun digo, y per A Veiga, Castropol o Tapia yá s’esfroten les manes pensando no que ta por aportar pela autopista. Miéu. Munchu miéu.

El 40% del empresariáu asturianu namái tien el graduáu escolar

Dizlo güei La Voz de Asturias, en pequeñu, pero lo diz. Un 40% de los empresarios y altos cargos empresariales asturianos namái tienen el graduáu escolar. El porcentaxe ye el doble de la media de la UE (que ta na redolada del 20%) según l’estudiu que cita el diariu uvieín.

Un datu asina faltábamos pa desplicanos bien de coses. Y tendría de servir tamién pa rediseñar dafechu la política económica asturiana. Cierto ye que nel 60% restante de los empresarios y altos cargos asturianos tien d’haber llicenciaos, xente preparao que s’esmolez pol bon desenvolvimientu de l’actividá de la empresa y demás… pero tamién habrá los que nin siquier tienen el graduáu escolar.

Exemplos d’altos cargos analfabetos funcionales hailos a embute. Xente qu’heredó una empresa, y que cuenta que ser empresario ye dir de fartura, ser del PP, xugar al golf colos del PSOE, vivir en Somió, tener querida, celebrar los contratos en puticlús y dir al ‘cocktail’ posterior a la entrega de los premios Príncipe.

Pa esi amplísimu (polo que diz la estadística) sector de burrinos dirixentes, el IDEPA bien podría diseñar dalguna estratexa específica, más que nada porque ¿cómo-y vas a desplicar a ún d’esos que tien qu’exportar, apostar pol diseñu y ser creativu, cuando nun sabe situar a Xapón nel mapa?

Y lluéu dirán que son lleendes urbanes.