La Gustavo Bueno ‘piratea’ Wikipedia

Dame la risa. Güei, nun sé si vos enteraríeis, foi noticia l’anuncia de que la Fundación Gustavo Bueno presentó en sociedá un wiki al que-y punxeron el nome de La Enciclopedia de Oviedo. Diarios como La Nueva España axuntaban a la noticia una semeya del filósofu y terulianu de Gran Hermano Gustavo Bueno Junior, tou ufanu énte una pantalla qu’amosaba la portada del wiki.

Too correuto, nun habría problema si nun fuera porque la redactora entamaba la información d’esta manera: “Ha nacido la «wikipedia» de Oviedo. Aunque a sus impulsores lo de «wiki» no les gusta demasiado, la alusión a la enciclopedia virtual por excelencia es inevitable”. Hmm, ¿por qué nun-yos gusta lo de ‘wiki’? En ‘González y González’, como wikipedistes entusiastes, decidimos investigar, y entrar nesi wiki de dominiu surrealista y pocoperativu: http://el.tesorodeoviedo.es/

Mira tú que lo primero qu’atalantamos ye que tou’l sitiu ta montáu col software MediaWiki de la fundación ‘Wikimedia’. Per embargu, la llicencia y créditos del software tan escondíos tres d’una serie d’escuros enllaces. Mal empezamos.

Pasamos entós a ver la llicencia de conteníos: y nos topamos que, si bien la Fundación Gustavo Bueno consiente l’usu de los testos qu’espubliza pa usos non comerciales y siempre que se cite al autor, “a efectos legales el copyright de la Enciclopedia de Oviedo pertenece a la Fundación Gustavo Bueno“.

OK. Nun tien por qué haber problema. Pero mira tú que sí que lu hai cuando vemos que l’artículu que dediquen al conceyu de San Martín del Rey Aurelio diz que: “La población de San Martín del Rey Aurelio creció de manera importante desde finales del siglo XIX a comienzos del XX gracias al crecimiento económico y la agricultura que pasaba a minería”. Vamos entós a la denostada Wikipedia (edición castellanu) y atopamos que “La población de San Martín del Rey Aurelio crece durante finales del siglo XIX y comienzos del XX gracias a que la actividad económica aumentaba y la economía agraria se transformaba en minera”.

Alarmados énte la posibilidá de que daquién col prestixu d’esa fundación ‘pensante y sensata’ pudiera tar aplicando la técnica del ‘cortipega’ (tamién conocíu intertestualidá), probamos con otru artículu.

Wikipedia La Enciclopedia de Oviedo
Avilés es una ciudad y un concejo de la Comunidad Autónoma del Principado de Asturias (España), en las márgenes de la Ría de Avilés, a 25 km de Gijón y 27 km de Oviedo.Avilés es un concejo de 25,34 kilómetros cuadrados de superficie que representa el 0,239% de extensión del Principado, situado en el centro de la costa asturiana y a 26 km de Oviedo. Está limitado por el mar Cantábrico y por los concejos de Gozón al este, Corvera al sur y Castrillón e Illas al oeste. Los núcleos de población con más habitantes en el concejo de Avilés son, por este orden: Avilés capital, Miranda, Heros, Caliero, Tabiella y Sablera.(…)Hablar de Avilés ciudad y Avilés concejo es sinónimo, con una población de 83.538 habitantes. En ella está el segundo puerto en importancia de la región, su posición central le da el privilegiado puesto de estar en el nudo de comunicaciones, incluido el aeropuerto de Asturias a 14 kilómetros.Su capital con el mismo nombre del concejo (Avilés), está situada a la orilla de la ría, fue tierra de marinería y comercio y el primer puerto de Asturias.Su rápida industrialización trajo una masiva emigración y con tal un gran crecimiento en todos los aspectos. Avilés es una de las tres ciudades más importantes de Asturias y la tercera en cuanto a población. Avilés es una ciudad y un concejo del Principado de Asturias, situada en las márgenes de la Ría de Avilés, a 25 kilómetros de Gijón y 27 de Oviedo.Su extensión como concejo es de 25,34 kilómetros cuadrados de superficie y está situado en el centro de la costa asturiana, a 26 kilómetros de Oviedo. Está limitado por el mar Cantábrico y por los concejos de Gozón al este, Corvera al sur y Castrillón e Illas al oeste. Sus núcleos de población más importantes son Avilés capital, Miranda, Heros, Caliero, Tabiella y Sablera.La población de Avilés es de unos 83.000 habitantes y constituye el segundo puerto en importancia de la región. Su posición central le da un lugar privilegiado en el nudo de comunicaciones, incluyendo el aeropuerto de Asturias, situado a unos 14 kilómetros.Su rápida industrialización trajo una masiva emigración y con tal un gran crecimiento en todos los aspectos. Avilés es una de las tres ciudades más importantes de Asturias y la tercera en cuanto a población.

Y exemplos d’esto hai a esgaya. Podría pensase que, bono, quiciaves ye que dalgún wikipedista copió los artículos de ‘La Enciclopedia de Oviedo’. Raro paez, pero oye, chico, too puede ser en cuenta del prestixu ablucante d’esta peña. Pero non. Tampocu ye eso, porque esa maraviosa ferramienta del wiki, que ye l’historial, amuesa que los exemplos citaos son estables en Wikipedia dende meses enantes de que los enxertaren, acullá per setiembre, nel wiki de los de la Gustavo Bueno. Qué coses.

Sin nun ye dafechamente copia, tamién t’atopes coincidencies na estructuración de los artículos, o coincidencia absoluta na información qu’apurre esta enclopedia de la señorita Pepis (¡cuánto-yos pagaría l’Ayuntamientu d’Uviéu por esto?). De fechu, los artículos que, ensin dubia, son ‘orixinales’ d’ellos reconócense a kilómetros pola so engoladísima redacción.

¿Dalgún problema? ¿Nun ye ‘llibre’ la Wikipedia?. Paez que lo hai qu’esplicar too. Que sea llibre, señores de la Fundación Gustavo Bueno, quier dicir que son llibres pa usar la información qu’apurre la Wikipedia, pa tresformala, y pa distribuyila, NON pa apropiase d’ella. Les normes de Wikipedia lo dicen pernidio: los sos conteníos, y les sos derivaciones, han d’espublizase embaxo la mesma llicencia GNU/GFDL y, poro, nun pueden atribuyise ‘copyright’ nengún por ellos.

En fin… ye que’l ‘cortipega’ esplica tantes estenses bibliografíes…

Día de la llingua materna… ¿úlo?

Llingua materna

Mañana, 21 de febreru, ye’l día internacional de la Llingua Materna. L’añu pasáu, pa esti día, una cadena de supermercaos asturianos (Masymás, cuido que fue) encamentaba a “faer los recaos n’asturianu”, y dalgo fizo Xixón. Güei busqué a ver qué atopaba y nun vi ren.

Pero dame igual… estos díes internacionales o mundiales nun valen pa nada, y a vegaes pa lo contrario de lo que ye’l so oxetivu. Eso sí, los conceyos enchípense toos poles mierdes qu’organicen nel día ensin coches, o el día ensin fumu del tabacu.

Güei alcuérdome de la “señorita Lupe”, aquella maestra que na mio tienra infancia enfotábase en desaniciar del mio vocabulariu, a golpe de repetición y copia escrita, aquellos “vulgarismos” del tipu “fumu”, “güelu”, “mofu” o “xatu”. Dende entós, tuve qu’enfotame yo en que fracasara.

Altuxa blogs, abre pa blogs nuevos.

Tamos acabantes d’abrir el rexistru d’usuarios y blogs nuevos p’Altuxa blogs.

Esta historia entamó va un añu y unos meses, cuando entamamos a trastiar un pocu con WordPressµ, que nun ye más que la versión multi usuariu del famosísimu WordPress. La idea yera ver si somos quien a facer una comunidá tipo blogger o wordpress.com n’asturianu, y como escusa nació González y González.

La idea nun ye la d’ufiertar un serviciu de blogues gratuitos al usu. Pa eso hai yá servicios como’l de Nireblog. Pel momentu, el alta nel serviciu ye ‘manual’, esto ye: va ser un alministrador quien apruebe l’apertura del blogue acordies col interés del proyeutu candidatu. L’oxetivu, básicamente, ye dar soporte n’asturianu, con tola calidá que seya posible, a blogues temáticos que puean tar xestionaos  por ún o dellos autores.

Depués de munches pruebes, y dellos cambeos importantes (llegamos a tar casi que un mes ensin actividá) podemos dicir que tamos nuna fase bastante estable del proyeutu, que podíemos dicir que sal d’una fase alpha pa entrar en beta (esto pa los mui geeks) anque presta más vhs como dicen los de chuza.

Enfin, que Altuxa blogs ye una comunidá pa blogs escritos n’asturianu, tol sistema funciona n’asturianu (dalgún mensaxe puede qu’entá salga n’inglés), ye de baldre y nun tien publicidá.

Ente les sos caracterítiques, inclúi soporte pa ḥ y Ḷḷ nel editor de testos. Esto ye pa los que nun pueden instalar el tecláu asturianu nel so sistema (Windows y Mac OSX). Son simplemente unos botones que permiten enxertar estes grafíes ensin tener que andar copia-pega.

El sistema permite esportar tol conteníu pa llevalu a otru blogue y tamién permite importar dende plataformes como Blogger, Blogware, LiveJournal, Movable Type, TypePad, otros WordPress y de feeds RSS.

Tien soporte pa incrustar video y audio, ye personalizble con estremaes plantíes y te puedes construir fácilmente la to barra llateral gracies a pequeños “widgets”. Tamién pueden utilizase plugins qu’añaden funcionalidá al blogue.

Anguaño tenemos mui poques plantíes y plugins (fuimos instalando según facía falta), de forma que quien quiera un diseñu que nun tea n’Altuxa.com tendrá qu’avisanos pa instalalo, hai munches plantíes pa WordPress.

Pel momentu ufrimos 10Mb d’espaciu (pa semeyes y ficheros).

Tamién tamos acabantes d’abrir un blogue nuevu onde diremos dando anuncia de les novedaes y proyeutos nuevos que puean surdir de les idees nes que yá tamos trabayando dende Altuxa.com, qu’esperamos que sean unos cuantos y que sean d’utilidá.

Uiquipediona

Esi ye’l nome ideal pa esti proyeutu cuando pareste a mirar les cifres que manexa esti xigante del saber universal…

Idiomes: 256

Númberu d’artículos: 9.454.038

Númberu de páxines: 31.625.332

Ediciones: 425.928.312

Alministradores: 4.285

Usuarios: 10.431.960

Ficheros multimedia: 1.503.289

… cuando canses de ver bombes y guerres pela tele, presta ver que la humanidá puede facer coses realmente constructives… perdonái ye que respigueme un pocu con estes cifres… gracies a tolos que faceis esto posible.

Por cierto Viquipèdia t’acabante d’algamar los 100.000 artículos, norabona a los catalanoparlantes.

La cosa medra…

Dende que entamamos col blogue siempres vi que yeramos cuatru frikis los que escribiamos n’internet, pero nun se si ye sensación mia o ye que cada vez hai más blogs n’asturianu. Y digo que igual ye sensación mia porque nun me paro en munchos blogues, y más de la metá nun los conozo. Esto veolo como una bona siñal, ya que dexamos de ser frikis pa ser una comunidá curiosina. Y ye que acabo topame con un blogue pa xente gocho n’asturianu… (mayores d’edá)

 

El DALLA nel to navegador

Creo que nun soi l’unicu, con ganes d’una versión web del Diccionariu de la Academia… anque la noticia ye mui bona, dame pena ver que entá hai xente que entá fae webs como nel sieglu pasáu y así ye que’l Diccionariu de l’ALLA ta codificáu con ISO-8859-1 y non en UTF-8 una cosa tan cenciella como esa, valdría pa que nel diccionariu de l’ALLA tuviese soporte pa ḥ y Ḷḷ (como cualesquier páxina codificada con UTF-8… por exemplu Uiquipedia).

Enfin a lo que diba… que fice un motor de busqueda pal Diccionariu, namás que ta probáu en Firefox pero en principiu tien que furrular tamién en IExplorer 7, si alguien con Window$ puede probalo y comentame como va taré-y mui agradecíu.

Tecláu n’asturianu pa xkb

teclau_ast.png

Acabo facer una distribución pal tecláu con soporte pa ḥ y ḷḷ. Como lleva un tiempu ente que mando los nuevos ficheros de configuración y demás, equí vos pongo una chapucina pa los que nun queráis esperar.

Namás que ta probáu n’Ubuntu, espero que vos sirva.Lo primero ye baxase (calca col botón drechu y guardar como) el ficheru del tecláu y el del llistáu de distribuciones (esti últimu pesa casi 1 mb).

Lluéu hai que copiar el tecláu al direutoriu /usr/share/X11/xkb/symbols/

$ sudo mv es /usr/share/X11/xkb/symbols/es

y el llistáu a /usr/share/X11/xkb/rules/

$ sudo mv base.xml /usr/share/X11/xkb/rules/base.xml

Y p’acabar vamos al menú Sistema>Preferencias>Teclado

Na pestaña Distribuciones y col modelu de tecláu en “PC genérico 105 teclas (intl)”

Calcamos el botón añadir, nel menú “Capas” marcamos España y nel menú variantes marcamos l’asturiana y calcamos añadir, seleicionamos como predetermináu la distribución asturiana zarramos la ventana y llistu.

Pa poder escribir ḥ calcamos Alt Gr + h pa escribrir Ḥ Alt Gr + Shift + h y pa la ḷ Alt Gr + l y pa la Ḷ Alt Gr + Shift + l

ACTUALIZACIÓN: Tan acabantes d’aceptar el parche en freedesktop, na versión siguiente (mañana) de cvs ya tará soportáu, y pa les prosimes versiones de les distintes distribuciones de GNU/Linux ya deberíen incluilo.

Lau teilatu

Enllace de descarga

Esti día dióme por buscar ún d’esos cantares que te ponen tienra l’adolescencia. Y atopélu, cómo non. Hai un cientu de versiones perhí, la última fecha en comuña por Amaia Montero (ex-oreya) y Mikel Erentxun pa celebrar el venti aniversariu d’Euskadi Gaztea. De fechu, Lau Teilatu ye la pieza más reconocible d’Itoiz, que pa quien nun lo sepa foi el grupu que nos setenta amosó que l’euskera yera tolo afayadizo que se quixera pa facer pop. Vos dexo la lletra.

Lau teilatu
Hemen gaude
ta poztutzen naiz
ta ziur zure aita ere bai;
ta zer ondo… zelan dijua
zure bufanda txuria.
Lau teilatu gainian
ilargia erdian eta zu
goruntz begira,
zure keia eskuetan
putzara batekin… putz!
Neregana etorriko da
ta berriz izango gara
zoriontsu
edozein herriko jaixetan.
Goxo goxo
kanta egin nazu
Benitoren MarÆa Solt.
Negarrik ez,
txuri zaude ta malkoak
zure kolorea kentzen dute.
Lau teilatu gainian…Felix, Felix bihar
berriz egongo gara
txanpain apur batekin;
diru gabe baina
izarrak gurekin daude,
piano baten soinuaz.

Lau teilatu gainian…

Equí tamos,
y alégrome,
y de xuru que to pa tamién;
y buenu… que, qué tal
cola bufanda blanca.
Enriba cuatro teyaos,
la lluna en mediu, y tú
mirando p’arriba,
el xestu de les tos manes
con un sospiru… buf!
Vien hacia mín
y otra vuelta seremos
felices
nes fiestes de dalgún pueblu.
Seliquino,
cántame
el Maria Solt de Benito
ensin llorar,
tas pálida y les llárimes
te quiten el color.
(Enriba cuatro teyaos…)Mañana vamos volver
a ser felices, felices,
con un poco de xampán;
ensin dineru, pero
les estrelles tan con nós,
col soníu d’un pianu.

(Enriba cuatro teyaos…)