Ordenador “vintage” (instalando’l sistema)

VER ENTAMU D’ESTI ARTÍCULU

Cuando yá tenemos la nuesa máquina preparada, lo primero ye instalar el sistema operativu básicu, nesti casu Debian Lenny (a día d’esti minimanual la versión estable) col sistema básicu.

Depués de baxar el discu d’instalación en rede, y quemalu nun cd (nun sistema GNU/Linux, calca col botón derechu del mur nel ficheru ISO y “grabar en discu”, en Winbugs tendrás d’usar programes complexos como’l nero o similar). Enxertamos el cd nel ordenador y arrancamos con el.

Si l’equipu nun arranca dende’l cd tendremos d’entrar na bios y configurala pa que busque nel cd enantes que nel discu duru (la bios varía según l’equipu).

Na primer pantalla tenemos les opciones d’instalación, podemos escoyer “Graphical install” pero falando d’equipos vieyos nun ye mui recomendable. Ponemos en “Install” y calcamos “Enter”.

Na primer pantalla pídinos la llingua, en Debian Lenny inda nun apaez l’asturianu (vendrá con Squeeze), polo que de momentu escoyemos “Spanish” y cuando te instalao cambearemos a asturianu.

Escoyemos la rexón na que tamos, nel mio casu “España” y el mapa de tecláu “español”.

Agora toca da-y un nome a la máquina, yo soi mui orixinal y nomela “PentiumII”…

El nome de dominiu, ye’l nome de la rede a la que vais conectavos… nel mio casu (y en xenereal) val con dexalu ermu.

Agora configuramos el reloj (qu’anovaráse dende un sirvidor d’internet) escoyemos entós la zona onde tamos (p’Asturies sería “Península”)

El siguiente pasu ye el particionamientu del discu, equí nun nos vamos complicar, namás que vamos tener Debian polo qu’escoyemos “Guiado – utilizar todo el disco” y siguimos a la siguiente pantalla (calcando enter) y escoyemos el discu que vamos usar, como namás tengo un escueyu el que sal…

Depués decimos como queremos ordenar los ficheros y vamos metelos toos na mesma partición, si queremos que los datos de los usuarios ten n’otra partición escoyemos la segunda opción.

Dicimos que fine’l particionáu y confirmamos pa que formatee.

Depués tendremos de configurar los usuarios, Debian tien superusuariu (root) que ye’l alministrador del sistema (tamién podemos instalar sudo pero personalmente nun me presta). Pedirános una clave pal usuariu root y que la confirmemos pa evitar ponela mal. Y depués configuramos el usuariu que vamos usar pa trabayar col equipu (podemos amestar los que queramos en acabando la instalación), ponemos nome y apellíu, nome d’usuariu y clave.

Agora vamos configurar los sirvidores que queremos usar pa baxar el software que queremos instalar, saldrános “España” marcao, pero la conectividá española ye pa llorar polo que recomiendo escoyer “Francia” y depués marcamos el espeyu que vamos usar, yo marqué’l primeru del llistáu “ftp.fr.debian.org”.

Si sales por un proxy podrás configuralu n’esti pasu, si nun uses proxy o nun sabes de lo que toi falando déxalu ermu y calca “Enter”.

Entrugarános el sistema si queremos unviar datos anónimos de les aplicaciones instalaes, esto ye un tema personal, yo marco que sí porque cuido que ye importante aidar a los desendolcadores a ver les prioridades d’usu de les distintes aplicaciones.

Agora entrugarános que tipo de sistema vamos instalar “Entorno de escritorio”, “Servidor web”, etc… nesti casu marcamos namás que “Sistema estándar” que vien con les aplicaciones mínimes pa trabayar en modu testu, así podremos optimizar al máximu el sistema. Pa marcar/desmarcar les opciones, ponemonos coles fleches enriba de la opción y calcamos la barra espaciadora, si tien un * ye que t’activáu pa instalase. Calcamos en continuar.

Unos minutinos depués entrugarános pa instalar GRUB (xestor d’arranque) diciendo que nun dió con más sistemes operativos (nun los hai polo que ye normal) aceptamos.

Cuando acabe, sacará el cd (quitamoslu) avisará de que acabó, le dicimos que continue y reaniciará…

Yá tenemos el sistema base pa trabayar, pero enantes vamos anovar el software instaláu (si hai versiones nueves), pa esto cuando arranque tendremos una pantalla negra con testu blacu que da munchu miedu y vemos que abxu del too pon

nomelamaquina login:_

Equi ponemos “root”  (calcamos “enter”) y pediranos la clave del superusuariu, nun aparecerá en pantalla nada mientres escribimos la clave, ponemos la clave y “enter”.

agora que tamos coneutaos vamos anovar el software a la versión más moderna

$ aptitude update

$ aptitude safe-upgrade

Cuando acabé, ya tenemos el sistema base preparáu pa entamar a instalar les aplicaciones que nos interesen.

Ordenador “vintage” (entamu)

Con noticies como la que salió en Ta pa Ponga el pasáu día 2, póngome malu, y nun entro a valorar ya temes de posibles corrupciones o chanchullos pa dar perres o devolver favores a amiguinos, sinon que tan machacándonos col tema de reciclaxe (perimportante, nun me interpretar mal) pero tiren equipos más potentes que’l mio “maquinón” habitual a la basoria con tolos problemes que ta xenerando estos materiales…

Ente la noticia y que un compañeru de trabayu regalóme un tecláu que nun necesitaba (ye conocía la mio afición pol trashware) despertóme otra vuelta les ganes por caciplar con máquines vieyes, y decidí montar un sistema operativu con entornu gráficu, fácil d’usar, n’asturianu (por supuestu) y que tenga aplicaciones básiques como navegador, mensaxería instantanea, editor de testu, etc… pero que trabaye nel equipu más vieyu que fuera capaz de montar colos componentes que tengo en casa…

Al final lo más vieyu que pude usar ye’l mio primer PC… un Pentium II a 350Mhz de fai 12 años, llamentablemente dalgunes coses col pasu del tiempu y del usu nun funcionaben, y al final quedó una máquina más potente de lo que me prestaría… pero yá tengo apallabráu un 386… 😀

Tol procesu d’instalación del software y configuración voi dir describiendolo en unos pequeños artículos lo más clara y detalladamente posible, sicasí pa esta guía ye recomendable unos mínimos conocimientos de sistemes GNU/Linux. El procesu de montaxe del hardware nun voi esplicalu, pero la máquina cola que vamos trabayar ta compuesta de:

-Pentium II a 350 Mhz

– Disco duru de 10 Gb (l’orixinal que cascó yera de 6 Gb valdríanos igual, esti ye rescatáu d’otru equipu vieyu que tenia la mio prima)

– Memoria RAM 256 Mb (tamién del equipu de la mio prima, pero colos 64 Mb orixinales trabayaríemos igual)

– Llector de dvd y grabadora de cd (rescatáu d’equipos d’un compañeru de trabayu)

– Disquetera de 5¼ (del equipu orixinal)

-Tarxeta de soníu Sound Blaster, estereu, entrada de micro y llinia (orixinal del equipu)

-Tarxeta de videu Nvidia de 32 MB (yera la que usaba hasta va pocu nel equipu col que trabayu normalmente, pero regalaronme una de 128MB y tenía esta parada… con tarxetes más básiques tamién valdría…)

-Tarxeta de rede (rescatada del equipu de la mio prima tamién…)

Realmente de too esto sobraríennos munchos componentes pa poder trabayar, pero tamién podemos sacar más provechu al equipu.

El siguiente pasu ye instalar el sistema operativu, y voi usar Debian Lenny (estable) por dos motivos, los cambeos de versión son más espacios nel tiempu que nel casu d’Ubuntu, y porque cuando tenga qu’anovar la versión nunca me dió problemes con Debian pa facelo dende Internet… mientres qu’Ubuntu dalguna vez fizo coses rares.

El procesu d’instalación vamos dexalu pa otru artículu pero vamos dir baxando el calcu del cd pa grabalu, n’esti casu ye el discu d’instalación por rede o “netinst” (porque nun vamos necesitar Gnome nin les aplicaciones habituales d’un escritoriu).

ÍNDIZ:

  1. Instalando’l sistema

ZP insiste en encarcelar a Cándido y Morala

El Conseyu de Ministros español ta acabante de sofitar l’apueste de los sos compañeros de la FSA-IU por encarcelar a los sindicalistes Cándido y Morala. En viéspores del 75 aniversariu de Ochobre’34, la progresía d’alto standing vien incluso a agravar la medida de represión sindical y política dictada nos xulgaos de Xixón. Siguiremos sollertes.

Microsoft quier acabar col llibre mercáu

La corporación estaunidense de productos informáticos de baxa calidá Microsoft, ta acabante de confirmar, otra vuelta, los sos planes p’acabar col llibre mercáu y controlar la totalidá de los ordenadores que se vendan nel mundu. L’anunciu féxolu la presidenta de Microsoft Ibérica, María Garaña, durante l’apertura de la feria SIMO, en Madrid. Sigún recueye el diariu Soitu na so crónica, “A la pregunta de cuántos sistemas operativos pensaban vender en España, Garaña respondía que esperaban un Windows 7 en “todos” los ordenadores nuevos”.

Esa pretensión taría afitada en qu’el so sistema operativu nuevu agora tamién sería capaz de furrular nos ‘netbooks’, nos qu’anguañu namás les distintes distribuciones de GNU/Linux son les úniques capaces d’aprovechar toles sos capacidaes. Eso sí, los ‘alcuerdos comerciales’ zarraos por Microsoft colos fabricantes d’estos equipos ultraportátiles yá faen que la mayoría d’ellos se vendan col Windows XP, llanzáu pola empresa en 2001, en cuenta de la versión Vista, entá más insegura y poco operativa que l’anterior.

Pese a les condenes por vulneración de la competencia, Microsoft anecia nos sos alloriaos planes de dominación del mundu gracies a unes estratexes de márketing ya influencia política que-y permiten afitar la so posición…pel momentu.

Nesta semeya vemos al principín xugando con una pantalla multitáctil nel espositor de Microsoft en SIMO. Dicen que ta furrulando con Microsoft Surface, la ferramienta de la empresa pa mover semeyes nuna pantaya… pero equí podéi ver lo que va más de dos años se facía ya con GNU/LINUX!!! (Pronto disponible n’asturianu ḥeḥe)

不是我不明白 (Somos chinos ¿non? #2)

Va tiempu que nun anovamos muncho el blogue… y güei nun ye que tenga ganes d’escribir pero prestome esti videu del chinu 崔健 y dexolu equí…

Calca equí p'amosar conteníu dende YouTube.
Deprendi más na política de privacidá de YouTube.

El llargu viaxe de la izquierda plural asturiana, nos quioscos

Esta selmana la coincidencia quixo que delles revistes se complementaren ente sí d’un mou divertidísimu… En concretu, Atlántica XXII y ¡HOLA! apúrrennos una historia gráfica del llargu viaxe de la izquierda plural asturiana dende la transición. Casualmente, dambes publicaciones coinciden tamién en llevar borbones a la portada :O

portaes

El casu ye que nes páxines interiores de la revista asturiana, atopámosnos con un reportaxe sobre lo que vien de considerase el fin del suañu d’una izquierda decente n’Asturies: l’asamblea del PCA en Perlora de 1978. Ilustra’l reportaxe del historiador Rubén Vega la semeya que vien darréu.

comunistes

Na foto podemos ver non sólo al agora presidente del Principéu y a Juan Manuel Martínez Morala y otros cabezaleros de la Corriente Sindical d’Izquierda (Luis Redondo ente ellos), sinon tamién a Horacio Fernández Inguanzo, Gerardo Iglesias y otros rojos de la época como José Luis Iglesias Riopedre (sentáu na primer fila, cuartu pela manzorga).

Fai más de trenta años d’aquella semeya. D’entós p’acá ya sabemos que les coses cambiaron enforma. Aquel partíu referente de la izquierda clandestina nel franquismu, ye anguañu una comedia. Eso sí, aquella cantera de dirixentes dio grandes ‘cracs’ pa la posterior xestión de la crisis d’una provincia a la que-y lloveríen millones d’Europa y Cataluña, los suficientes como pa que güei seya la comunidá autónoma que toos conocemos. Colando d’aquella pila rojos y texiendo el PRI asturianu, esos ‘cracs’ foron quien a alternar cola clas dirixente, a tratar de tú a tú a los que saben como ye’l negociu, que ye lo que cuenta.Y güei ven cumplíu el so suañu de xuventu, el qu’ilustra la semeya del ¡HOLA! d’esta selmana na so páxina 20:

holapitt

Como son menos, voi citalos a toos. Pela manzorga: l’asesora Calin Davidson, el conceyal de Cultura avilesín, Román Álvarez; Alberto Álvarez (Júnior); l’alcaldesa d’Avilés, Pilar Varela; l’actor Brad Pitt; el presidente Vicente Alberto Álvarez (Senior); el conceyal d’Izquierda Xunida, Fernando Díaz Rañón; la risueña conseyera de Cultura, Mercedes Álvarez, y el responsable de la fundación Centro Niemeyer, Natalio Grueso, que lluz un ‘look’ bohemio ya informal (vaqueros, camisa desabotonada y cara de gran resacón), mui afayadizu pa recibir a una estrella de Hollywood desenfadada y ‘cool’ como el señor Pitt.

Diendo per partes, equí vemos a la ‘izquierda plural’, heriede de bona parte d’aquel garapiellu de rojos de Perlora, nes persones del señor Rañón y los demás cargos socialistes. La semeya, tomada nel palaciu de los antiguos caciques locales, marqueses de Ferrera, anguaño un hotel de cinco estrelles, inclúi al fíu del presidente, figura insólita nun alcuentru de calter más o menos oficial como esi, que pon a Asturies al nivel protocolariu de Libia o Corea del Norte.

Y esa ye la estación, meyor apeaderu, ¿terminal? de la izquierda asturiana: un Hollywood tropical y bananeru que nun pue almitir, por supuesto, los enfotos outsiders d’aquellos que, xunto a Morala y Redondo, siguieron creyendo que los conceptos enzarraos en términos como compañeru, solidaridá, comunidá, igualdá… teníen un sentíu más allá de la retórica. De fechu, nun se pue olvidar que Morala, y Cándido, acabaron na cárcele (embaxu’l gobiernu de los sos vieyos ‘compañeros’ de Perlora) por enfotase na viabilidá económica y llaboral de too un sector productivu… qu’además yera viable, pero que torgaba’l pasu a negocios, eso sí, munchu más rentables a plazu curtiu.

Porque ye que dambes semeyes, dambes revistes, amuesen esta selmana qu’el refran ‘Cada perru que llamba’l so piju’ tien munchu más raigón nel subconsciente de la sociedá asturiana que cualquier eslogan izquierdosu.

(Quien quiera semeyes a más resolución, que merque les revistes)

Nacionalismu llingüísticu español

El videu que vien darréu ye una conferencia de Juan Carlos Moreno Cabrera, llingüista y Catedráticu de la Universidá Autónoma de Madrid, onde desmonta tolos mitos qu’usa el nacionalismu español pa imponer el español como llingua de tolos españoles y desprestixar al restu de llingües del Estáu. Esplica tamién como gracies al colonialismu y al etnocidíu estes propuestes, que califica como “franquistes”, el nacionalismu español (y otros nacionalismos llingüísticos) intenta imponer les sos tesis. Y esmolezse pola normalidá que tienen estos pensamientos na sociedá, politica y  nos “medios de comunicación” españoles.

http://www.youtube.com/watch?v=d4B6Hu3z-4A